¿Cómo impacta el incremento de las temperaturas en una florería?

 

Con cada cambio de estación, nuestra materia prima se transforma y eso, a veces, puede significar problemas como es en el caso del invierno. Junio, julio y agosto son meses que se caracterizan por las heladas y esto se traduce directamente como contratiempos en nuestro rubro. Las temperaturas bajo cero nunca son buenas noticias para los cultivos florales y es por ello que, en muchas ocasiones, debemos recurrir a una selección de flores importadas para garantizar el suministro de material y que nuestro trabajo no se vea interrumpido. 

 

Pero, si hablamos puntualmente sobre la llegada de la primavera, podemos hablar de soluciones, calidad y cantidad. El incremento de las temperaturas hace que la primavera sea la época de floración de muchas especies diferentes y esto impacta inmediatamente en el mercado floral. Por consiguiente, nosotros podemos trabajar con una mayor variedad de flores frescas —como lo son las fresias, marimonias, amapolas, gerberas, astromelias, lisianthus—.


Además, con el calorcito, aparecen los eventos . Y es que esta temporada es perfecta para celebrar bodas, cumpleaños, aniversarios, festivales… ¡A nosotros nos encanta ser parte de cada uno de ellos!

Carrito de compras
Selecciona tu moneda (U$ fuera de Arg)